En este nuevo espacio comunicamos la posibilidad de
1º) Enviar sanación a distancia.
2º) Enviáis los nombres de personas para enviarles sanación a distancia, al email: naveganteinterior@gmail.com
Gracias por vuestro cariño y ayuda.
Compartimos juntos la tarea de la sanación, de la comprensión el entendimiento,y de la aceptación.
Abrazos sanadores…..
REIKI: LA ENERGÍA DE LUZ
Todos podemos utilizar las manos para armonizar nuestro cuerpo con
nuestra mente, para dedicarnos un tiempo a estar en paz y en armonía.
Una forma de conseguirlo es con Reiki, uno de los sistemas de curación
por imposición de manos más extendido en todo el mundo. Se aplica con
fines curativos y afecta al cuerpo, a la mente y al espíritu. Es capaz
de abrir la mente a las causas de la enfermedad y el dolor, acelerando
así la autosanación.
En
nuestro interior, como a nuestro alrededor, flota una especie de
electricidad universal libre. Esta luz puede agotarse, especialmente si
se lleva un ritmo de vida estresante y nuestro cuerpo carece de buena
salud. Mediante el reiki se experimenta una regeneración, de manera que
la buena salud permanece o se puede obtener un exceso de “ki” o de
energía.
Precisamente, el término Reiki consta a su vez de “Rei” es energía cósmica, invisible y omnipresente; “ki” designa
la fuerza canalizada al interior del ser humano. Reiki es la unión de
los dos principios, es Energía Vital Universal. La energía fluye a
través de las manos del sanador actuando en todas las dimensiones del
ser humano: física, mental, emocional y espiritual.
SUS RAICES
En la India, hace miles de años, existían métodos que activaban y armonizaban nuestra energía natural.
A mediados del siglo XIX, el Dr. Mikao Usui, un erudito japonés,
redescubrió la clave para aplicar la energía universal a una serie de
símbolos de los textos del antiguo sánscrito en sutras de origen
tibetano, a lo que llamó Reiki.
A
su muerte, su principal discípulo, el Dr. Chujiro Hayashi, le sucede
como maestro Reiki. En 1935, la señora Hawayo Takata, una joven
americana de origen japonés, fue la difusora del Reiki por Estados
Unidos.
LOS EFECTOS DEL REIKI
Se despiertan y se estimulan las fuerzas intrínsecas de curación.
Se equilibran los circuitos energéticos y las funciones metabólicas del cuerpo.
Se liberan las emociones reprimidas, armonizándose en el proceso la esfera psicoafectiva de la persona.
Se alivian las tensiones neuromusculares y los dolores de todo tipo.
Aumenta el nivel de energía, proporcionando vitalidad física y anímica.
Se produce un estado de profunda relajación, de calma mental y tranquilidad de espíritu.
Se desarrolla y expande la conciencia a través de un proceso de autoconocimiento.
Se descubren las causas del malestar del cuerpo-mente, llegando así a la raíz de la enfermedad.
Se sana el ser en su totalidad.
Es
posible vivir experiencias personales como emociones y estados
anímicos, ensueños, imágenes y visualizaciones, mensajes del
inconsciente, memorias de vidas pasadas, momentos de comprensión…
Animales
y plantas se benefician igualmente de esta transmisión de fuerza,
eliminando así la posibilidad de un efecto placebo. También se han hecho
experiencias en el sector agrícola. Lotes similares de semillas y
germinados se desarrollan de forma distinta si han sido tratados con
Reiki o no.
Si
fuese necesaria una demostración científica, las fotografías de
Kirlian, tomadas antes y después de la curación por imposición de manos
según el sistema Usui, enseñan en ambos, el sanador y el receptor, un
aumento notable de luminosidad, densidad y tamaño del aura.
INDICACIONES DE REIKI
Las
indicaciones son múltiples, prácticamente ilimitadas, ya que Reiki
actúa a todos los niveles, físico, mental, emocional y espiritual.
Trastornos y molestias corporales, disfunciones metabólicas, lesiones
orgánicas profundas, dolores agudos y crónicos, enfermedades infecciosas
o degenerativas, bloqueos energéticos, tensiones musculares y
nerviosas, estados de perturbación emocional, depresión y falta de
vitalidad, nerviosismo, insomnio y estrés en sus variadas
manifestaciones.
Hasta
las enfermedades graves, como los varios tipos de cáncer, virosis
crónicas, el sida y otras manifestaciones de inmunodepresión.
Practicamente
todo el campo de la patología humana y animal responde positivamente a
la sanación por Reiki. Alergias, asma, diabetes, fracturas y heridas que
cicatrizan más rápidamente, al igual que las quemaduras.
Los pacientes cancerosos tratados con quimio y radioterapia notan alivio e incluso la desaparición de efectos colaterales.
En el Reiki no existen contraindicaciones, es factible de usar
simultáneamente a otros tratamientos, y ayuda a la eficacia de los
mismos. No es posible una sobredosis de reiki, el proceso se autorregula
y limita a la capacidad de receptividad y de absorción del receptor.
Además ayuda a restablecer armonía y paz en situaciones difíciles,
traumáticas y conflictivas, por ejemplo en las relaciones
interpersonales, familiares y profesionales.
Es necesario insistir en que Reiki es una forma de acceder a nuestros
conflictos, pero que nunca debe tomarse como un remedio capaz de curarlo
todo. Puede servir como complemeto a otras terapias, pero no se
recomienda como único medio para salir de enfermedades o crisis
psicológicas graves.
LA INICIACIÓN AL REIKI SEGÚN EL SISTEMA USUI.
En la iniciación y la práctica de Reiki según el sistema Usui, hay tres
grados o tres niveles energéticos de acción, de comprensión y de
conciencia.
El primer grado
de Reiki abre de manera definitiva el canal de curación, a través de la
iniciación o armonización, y otorga a la persona iniciada la capacidad
de transmitir energía, en particular a nivel físico.
El segundo grado
proporciona al iniciado los símbolos de Reiki que son las llaves para
dejar que la fuerza vital actúe en una dimensión más profunda y sutil,
otorgándole la capacidad de canalizar sanación a un nivel mental y
emocional, además de curar a distancia.
El tercer grado
tiene dos fases. La primera profundiza aún más la conexión con la
fuerza de la vida, y permite canalizar dos símbolos maestros. La segunda
fase permite trasmitir las enseñanzas y las iniciaciones y formar a
otras personas.
La iniciación de primer grado, está disponible para todos, no existe
limitación y no necesita de experiencia previa. En la práctica, la
iniciación se otorga en un solo día, y consta de una iniciación donde se
levantan los bloqueos energéticos, físicos, mentales emocionales, y se
despiertan y se equilibran las fuerzas de autocuración. Además se
alinean y armonizan los chakras.
Este canal o apertura, sigue amplificándose cuanto más se utilice,
tanto para la curación de uno mismo, como para la de los demás.
Con el primer grado se enseñan posiciones específicas de las manos,
para darse a uno mismo una sesión de autocuración completa y también
para proporcionar un tratamiento de base a los demás.
No hay manera equivocada de dar Reiki, pues cuando fluye, donde sea que
se coloquen las manos, ella penetra en el organismo del receptor, y sin
intervención del sanador, se dirige por su inteligencia propia allí
donde más se necesita, en cantidad y duración adecuadas.
Una vez completada la iniciación, e canal está y permanece abierto, y está disponible durante toda la vida.
El primer grado de Reiki actúa más especificamente sobre el cuerpo
físico, armonizando el organismo y su metabolismo, en particular los
sistemas hormonal e inmunológico.
El
segundo grado de Reiki lo efectúan quienes han completado y practicado
suficientemente el primer nivel. Con este grado la energía se afina,
aumenta de vibración, eleva sus frecuencias, trabajando también con el
inconsciente. Los símbolos que se utilizan intervienen en la relación
causa-efecto entre los condicionamientos psíquicos y mentales y los
síntomas físicos.
El Reiki permite a cada individuo liberarse de sus tensiones y de las
emociones reprimidas que a menudo las provoca, proporcionando un remedio
efectivo para eliminar la causa de la enfermedad.
La fuerza de vida es tan poderosa que el sanador no absorve la energía
personal del paciente, a diferencia de muchos métodos de trabajo
corporal; así como el sanador no puede trasmitir a otro su negatividad
ni tensiones, lo que representa una de las grandes ventajas del Reiki,
ya que éste fluye por un canal autónomo independiente del campo
energético del sanador. Sólo es necesario para que fluya la
disponibilidad consciente de ambas personas para darla y recibirla.
"Reiki: qué es y cómo funciona" Anna Diez en VII Congreso Ciencia y Espíritu
No hay comentarios:
Publicar un comentario